Vias de Comunicación de Magangué

Población Magangueleña.

viernes, 29 de abril de 2011

La población de Magangué ha tenido un crecimiento bajo por las emigraciones hacia ciudades más grandes.

Año
Población total
Población urbana
Población Emigrante
75,556
44,522
624
80,888
47,899
1,589
86,558
54,236
3,022
91,882
60,022
4,023
101,589
69,698
4,963
118,258
74,225
5,589
171,569
102,258
5,899
206,896
124,588
4,948


La emigración es uno de los problemas que afecta el crecimiento de Magangué, porque no deja que cresca, que produzca y que se desarrolle. El plan de reubicación de los corregimientos más remotos como Santa Mónica, Santa Pabla, Playa, Puerta, Coyongal Roma, Santa Coita, Tolú, Bocas de San Antonio, Sabaneta, Panceguita, Palmarito... en el área úrbana de Magangué, sería una de las soluciones al inició de desarrollo de Magangué y de ahorrar los costos del municipio, ya de que estos se inundan por su mala planificación.
Actualmente, de la población total magagueleña, el 61,5% está úbicada en la zona urbana, y el 38,5% restante está úbicada en la zona rural.
Tomado De Wikipedia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Escudo

Escudo

Historia De Magangué

Tradiciones

Creencias

Mitos Y Leyendas

Con la tecnología de Blogger.