Observemos el siguiente video y reflexionemos sobre los aspectos que se han perdido en Magangué.
Vias de Comunicación de Magangué
Aspectos que han Cambiado en Magangué
lunes, 2 de mayo de 2011
Publicado por
David Jose Meza Gutierrez
en
14:47
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
21 comentarios:
Lo que yo pienso sobre magangué es que a cambiado en muchos aspectos, ya que las cosas no son como antes, por que las tradiciones no son las mismas, ahora los eventos no son iguales, las culturas y las costumbres por ejemplo: antes en la semana santa era tradicional el dulce y ahora ya esa tradición se perdió...
Magangue a canbiado en su aspecto de culturas, las tradiciones no son las mismas anteriormente. Los jovenes respetaban a los adultos, en un baile los jovenes sacaban a las mujeres a bailar, tanbien se a perdido la desencia y la umilda en forma de espresarse uno a los otros tan bien habian mucchos bailes tipicos como la gijantona,la cunbia,el chemapale.
magangue a perdido sus costumbres de manera exagerada en cuanto las culturas.
Lo que observe en el video es cierto como lo dijo ese personaje del video. Que en magangue se han perdido grandes culturas como la gigantona, recuerdo yo que la gigantona le ponian un bolillo y comenzaba a bailar. Tambien en esos tiempos cuando tocaban los pico la gente bailaba se la gosaban pero nunca habia problemas.Hasta hoy en dia que cuando traen los pico de barranquilla o cartagena o de aqui mismo de magangue siempre ocasionan peleas por eso ya la gente no salen por que hay problemas. me cuenta un señor por mi casa que antes se hiban en grupos de 12 a 15 personas para divertirse
Hola compañeros.. algunas de las cosas que han cambiado aquí en la cuidad de magangue es que algunas de las fiestas culturales que se daban anteriormente ya no son las mismas. Puesto que años atrás las fiesta se adecuaban y se enfocaban mas en nuestra cultura. Pero actualmente eso ya ha cambiado debido a que muchas personas han tomado estas fiestas como algo del momento sin ningún significado alguno. Gracias....
lo que pienso sobre magangué es que a cambiado en todos los aspecto como en las tradiciones culturales no son las mismas, las costumbres a cambiado ejemplo:la gigantona,en semana santa antes hacían dulces
Bueno uno de los principales cambios que para mi hay en Magangué es que ya aquí no podemos salir a bailar como me cuentas mis Abuelos, mis Tíos y mi Mamá que lo hacían ante. Ellos me dicen que antes iban alas casetas y a los picos y se divertían sanamente y comparando con lo que se vive actualmente es todo lo contrario ya que uno no puede salir o decir que va para algún Pico, Casetas o las fiestas patronales porque depronto es cuando uno se ve las peleas, y por estas circunstancia ya las personas se abstienen de salir a esas clases de eventos por miedo a lo que les pueda pasar.Otra parte que también ha cambiado son las fiestas noviembrinas las personas de hace años cuando venían estas fiesta se jugaban entre ellas mismas y no se metían con los adultos o con los que no estuvieran jugando con ellos y ahora no respetan si la persona es mayor que ellos, si esta jugando o no solo, demuestran o demostramos nuestra falta de cultura.
Como podemos ver en la actualidad se a visto todos los cambio en magangué desde su cultura hasta su comportamiento. Anteriormente los aguelos le contavan alos nietos cuentos o historia de su vida, las fiestas eran espectaculares, todo en comunidad conpartia unos con otros. Los bailes eran llamatibos con ganas de bailar hoy en dia se practican pero no como antes y no se practican como lo hacian aquellas personas en armonia.
Magangué en su historia, sus tradiciones, costumbres y revivir,actualmente han cambiado cada cultura se esta desapareciendo .
al pasar de los años se esta dejando estas importantes tradiciones que hacen parte de nuestro municipio pero no se dan cuenta que nosotros mismo al acabar con estas tradiciones estamos acabandos con nuestros historia unas de las costumbres es las fiestas en la semana santas tambien se ha perdido el respeto en las selebraciones de las fiestas patronales y las fiestas de carnavales que es unos de los principales en nuestro municipios que por el comportamiento de los magangueleños ha obligado al gobierno ha reducir estas fiestas.
Magangue era unos de los pueblos mas caracterizados por su forma particular de festejar sus fiestas acordes a su cultura y creencias... Pero lastimosamente esto ya ha cambiado debido a que muchos magangueleños se han en encargado de distorcionar esas culturas inculcadas de nuestros antepasados.
Bueno primero que todo en magangué se ha dado una reingieneria en las culturas a esto me refiero a las famosas casetas donde las personas iban a bailar sanamente,pues ahora la gente va alguna fiesta y eso es seguro que hay peleas, discusiones etc.
Puesto a esto las culturas de magangué han cambiado en su totalidad por las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones que han venido cambiando en su totalidad las culturas de magangué.
Antes los jóvenes participaban en danzas,bailes etc,hoy día se le menciona a un joven que participe en algún tipo de baile enseguida va arrugando la cara esto se debe a las nuevas generaciones que han surgido y se han postulado así en las nuevas culturas.
Ahora me refiero a las fiestas patronales se ha perdido las diferentes tradiciones como la vacaloca,bolas de juego etc,esto ha cambiado en magangue y en muchas regiones.
Bueno en síntesis los aspectos que han cambiado en magangue se debe a las nuevas generaciones que han asentado las nuevas tradiciones y tecnologias a los aspectos culturales de magangué.
gracias.
Bueno lo que yo pienso del video es que nos da muchas cosas en Refleccionar Y analisar sobre las cosas que esta pasando en magangue sobre las cultura de nuetro pueblo magangueleño y sobre las cosas politicas. que ya no era como ante que se movia vastante. ya la casa de la cultura ya no es como ante que tenia vastante tradicion tanto tambien como las casetas que hacian en los varrios ante no se veian pelea como a hora me cuentan mis papa ante era diferente el vestir las comidas tanbien era diferente muchas c osa an cambiado y me cuentan que el comrcio en magangue era super mejor que a hora ya muchas cosas a cambiado tanto como la musica, porque ante era pora musica como el florclor . ejemplo:la cumbia el mapale lo que era tambien era la salsa y otras cosas mas. la jente las personas de esa epoca para la epoca de semanasanta toda la jent imbentavan toda clase de dulse ya a hora no ya eso se perdio rara la jente hase dulse y tambien que para esa epoca de semanasanta se ponian a jugar a rancon a domino y otros jegos mas. bueno eso es lo que me disen mis padres
los aspectos que cambiaron en magangué: antes había gente muy amable, que con su trato encariñaba a los que llegaban, ahora solo se ve al viajero con una indiferencia y con odio.
magangué antes era un importante puerto pesquero por aquí descargaban gran cantidad de arroz, hoy solo se ve como el desarollo esta atrasado...
Sus tradiciones:Magague atenido unos cambios en las fiestas culturales, muchas de estas an desaparesido y todo esto es causado por los nuevos cambio que
le an hecho.
Yo pienso que magangué ha cambiado muchos en aspectos como lo son las costumbre,el trato de las personas que vivían anteriormente en magangué era mas SOCIABLE y COMUNICATIVAS.
magangué es la tierra del progreso por ya las personas de ahora se están dando a conocer en toda Colombia...
las cultura de antes era mas llamativa y mas educativa ...
me gustaba la magangué de antes era mejor que la de ahora........
A medida que han transcurrido los años los aspectos perdidos de magangue son muchos podemos darnos cuenta que las costumbres no son las mismas, porque si bien miramos la semana santa en tiempos atrás era algo sagrado, hoy en día dejamos de lado esta tradición si bien se sabe es una semana para compartir en familia, no como se hace hoy en día que todo lo convierten en parrandas y fiesta dejando de lado todas estas tradiciones.
Magangué nuestra tierra querida como bien han dicho nuestros padres es la tierra que nos ha dado de comer, el pan de cada día y el que todos los día lo ponemos en nuestra mesa, y que nos alimentamos de las aguas del rió magdalena como buen ciudadanos que nos gusta comernos el pescado mas grande que pueda dar nuestro rió. Donde el pescador se sentían satisfecho de pesca cada día, de sembrar su alimento para así poderlo llevar a las casas de cada Magangué leño y sentirse satisfecho de comprarle a una persona honesta y confiable de el producto que le vendían, a las personas las tradiciones que tenían cuando llegaba las fiestas de la virgen de la candelaria había muchas personas católicas que asistían a su celebración en paz con Dios, la quema de castillos, las pro secciones por todos los barrios de Magangué, ir todos los días a las misa. Cuando llegaba la semana mas linda de Magangué era la semana santa porque todas las familias se reunían celebraban con amor y armonía, hacían reuniones entre sus familiares y los vecinos que vivían mas cercas tenían muchas culturas en común festejaban con la gracias de Dios y se sentían en su verdadera tierra cuando hacían los bailes típicos de Magangué sus carnavales, las culturas que tenían las personas y el respeto que se merecían como unas personas decentes, los padres y sus hijos se respetaban unos a los otros y mas que todo se ponía en practica la tolerancia el padre le decía algo a su hijo, y su hijo le hacia caso a sus padres habían muchas historias en nuestra tierra como la llorona, mari amonte, el diablo que le aparecían a los hijos malcriados entre otras leyendas que hesiten en nuestra tierra pero podemos ver que cada día hemos perdido nuestra cultura la hemos llevado cada día a la pobreza de Magangué por nuestra actitud que le hemos dado a nuestro hijos y a los hijos de ellos. Ya que no tenemos respeto hacia ni a las personas mas adultas, la culturas las hemos pisoteados y a nadie le interesa que la otra persona este bien y si tiene algo bueno a la otra persona le da como ira que tenga algo mejor y desde allí se va formando un conflicto poco a poco vamos destruyendo nuestra ciudad querida tierra querida ya que no la valoran para nada uno ya no puede salir con nada porque la inseguridad esta muy verraca la fiestas de la virgen de la candelaria no son como uno las piensa que eran como antes la delincuencias esta en su poder ni la ley pone de su parte para así poderla acabar en nuestra ciudad ya que no hay muchos católicos, que no asisten a las fiestas de nuestra patrona ya que se forman mucho conflicto en las fiestas , la tradición de la semana santa no es la misma ya que no hacen mucho dulce en las casas y no la respetan para nada ahora en día Magangué entre cada día mas se esta acabando y poco apoco la vamos destruyendo este es mi opinión.
Yo puienso que magague a canbiado mucho en las costunbres y sobre todo en su cultura ya que las cosas no son como antes ya que antes todo era mas sano en los bailes y celebridades antes asistian muchas personas ahora ya no se ve eso puesto que las personas tienen miedo de que le agan daño puesto que se forman muchas peleas..la invitacion es para que todos canbiemos esta es mi opinion y porfabor progreso pueblo
Como todos sabemos nuestro municipio a cambiado en muchos aspectos como son en lo cultural, social, económico etc. aunque son muchos los aspectos quiero expresarme en tres que para mi son muy importante como lo son los anteriores sin mas preámbulos voy a hablar de ellos: CULTURAL: Las culturas antes en nuestro municipio eran mejores ya que se veían mejor reflejadas en el pasado. ECONOMICO: El comercio anteriormente de nuestro municipio era mas movible ya que por nuestro municipio pasaban muchas clases de embarcaciones de muchos tipos de productos lo cual permitía que el comercio se mantuviera con mas potencia que el de ahora que solo se ve es contaminación por el rio magdalena: SOCIAL: La sociedad magangueleña era mejor llevadera que la de ahora es decir habían mas personas contribuyentes ala sociedad eran mas comprometida.
En el pueblo magangue-leño han cambiado gran parte de nuestras costumbres porque la sociedad actual no se ha permitido saber ni conocer lo que en la antigüedad era este pueblo, muchas de nuestras tradiciones han perdido valor simple y llana mente porque ni en las escuelas mencionan algo de lo que era este lindo pueblo en tiempos pasados, el cambio que se ha generado es tan notable, que si le preguntáramos aun joven hoy en día sobre las costumbres, fiestas,leyendas etc. la respuesta seria un fracaso por eso es bueno rescatar el conocimiento de estas tradiciones y siempre tenerlas presente como un algo delo que es magangue orgullo cultural y representativo de muchas tradiciones.
yo pienso que magangue a cambiado en muchas cosas, como en las tradiciones culturales, costumbre,en lo economico,social ya que las cosas no son como antes, como en la semana santa era tradicion el dulce ahora esa tradicion ya se perdio,la cultura de la gente a cambiado por que antes habia mas respeto
y solidaridad con los de mas
magangue a cambiado de una manera incontrolable de debido que las tradiciones no se viven con mayor emoción como en esa épocas, las tradiciones se respetaban y se convertían como parte de sus vida, las fiestas se gozaban con mayor responsabilidad y entusiasmo, todas estas tradiciones hacían de magangue una tierra digna de admirar pero de todo eso a quedado simple mente en la historia...
Publicar un comentario